Tu presencia me hace mejor, persona.
Tu ausencia me hace mejor, persona.
Mientras la gente habla del tiempo.
Y tú escuchas las sombras de un hombre imposible.
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
Inmensa tortuga cósmica
Aquiles perdió la carrera;
pero al país inmenso de sus sueños
nunca, nunca lo seguirán sus pies ligeros,
ni mucho menos el subrayado meticuloso de la tortuga.
Quién respete a quién es cosa de
la razón o lo humano.
pero al país inmenso de sus sueños
nunca, nunca lo seguirán sus pies ligeros,
ni mucho menos el subrayado meticuloso de la tortuga.
Quién respete a quién es cosa de
la razón o lo humano.
No sabes lo que dices
Oh, legado,
no puedo hacerte libre de traición alguna,
no puedo prometerte nada, siendo
las promesas también de tu pasado
opción de un enigma invalorable
pero sin duda conservaré tu título.
no puedo hacerte libre de traición alguna,
no puedo prometerte nada, siendo
las promesas también de tu pasado
opción de un enigma invalorable
pero sin duda conservaré tu título.
jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
martes, 25 de diciembre de 2012
Cum panis & piscis
Concentración. Literalmente compartir el centro
(sea el centro compañía o instrumento).
El centro no se puede partir, ni compartir.
A pesar de variables geométricas, focos,
que nos distraerían, esencia de la concentración, del tema.
(sea el centro compañía o instrumento).
El centro no se puede partir, ni compartir.
A pesar de variables geométricas, focos,
que nos distraerían, esencia de la concentración, del tema.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Espontaneidad, divino tesoro
Creo en la pertinencia narrativa.
Una, trina y poderosa,
en su siempre oportuna ubicuidad;
y si no existiera, nuestra sería la obligación
de hacer que las cosas vengan a cuento.
Una, trina y poderosa,
en su siempre oportuna ubicuidad;
y si no existiera, nuestra sería la obligación
de hacer que las cosas vengan a cuento.
Vivimos una hiperrealidad
Lo llaman gobierno
pero qué de él permite a uno
el gobierno de uno mismo.
Lo llaman educación
pero en qué medida ella os lleva a cada uno
al conocimiento de uno mismo.
Lo llaman sufrimiento
pero nada hay en todo ello
del sufrimiento de uno mismo.
pero qué de él permite a uno
el gobierno de uno mismo.
Lo llaman educación
pero en qué medida ella os lleva a cada uno
al conocimiento de uno mismo.
Lo llaman sufrimiento
pero nada hay en todo ello
del sufrimiento de uno mismo.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Cinco variaciones sobre un tema cásico
_
PANDORA DE MOEBIUS
Por fuera todos los dones,
por dentro todos los males,
y por cremallera, la esperanza.
(sépase: prohibición, curiosidad, impaciencia y mujer)
_
PANDORA EN EL ESPEJO
Mirada obsesionada por la belleza.
Mirada obsesionada por la moral.
Lo que se pierde es la mujer.
Pero aún hay esperanza.
_
PANDORA COMO CAJA
Lo que surge es la humanidad por fuera.
Lo que surge es la humanidad por dentro.
Mujer de mirada al instante prohibido
cuando se vive el objeto como un regalo de Zeus.
_
PANDORA Y LA PÉRDIDA PERDIDA
Ser sin bien es lo que era.
Ser sin belleza es lo que era.
Ni deseo, ni instante, ni muer, ni esperanza,
así era lo imposible antes de la mirada.
_
PANDORA AMOR SECRETO
Oscura eternidad imposible.
Breve mirada impaciente.
Porque fuiste hecha
como llave de olvido.
_
sábado, 22 de diciembre de 2012
¿Sabes por qué respeto tanto la sociedad?
No está ni esa, sino la, o lo social,
con su moral, su corruptela, sus discursos.
Porque me enamoré de tus ojos y sin ella
te habría aniquilado hace tiempo
porque ellos son míos. Y sin embargo
me mantengo aquí para que no se extinga tu mirada.
Y no sé si a ella le debo la sociedad, tu mirada o mi amor.
O todo sea, como el fuego y mi alma, una ilusión.
No está ni esa, sino la, o lo social,
con su moral, su corruptela, sus discursos.
Porque me enamoré de tus ojos y sin ella
te habría aniquilado hace tiempo
porque ellos son míos. Y sin embargo
me mantengo aquí para que no se extinga tu mirada.
Y no sé si a ella le debo la sociedad, tu mirada o mi amor.
O todo sea, como el fuego y mi alma, una ilusión.
viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
Trigonometría varia
Cuando un objeto se pierde
me enamora. Y me enamoro al instante
del objeto que encuentro en su lugar.
me enamora. Y me enamoro al instante
del objeto que encuentro en su lugar.
Aunque lo dicho, dicho está
Ser artista no es más
que atravesar la realidad
o ser atravesado por ella,
no sabría decirlo.
que atravesar la realidad
o ser atravesado por ella,
no sabría decirlo.
Ríanse del Cloroplasto
Políticos, poetas, sacerdotes, son los oficios
más antiguos del mundo; antes aún
que la molécula esclava fotosintética,
antes incluso que el calor y el sueño del magma
o que los rayos del sol, esos inmigrantes.
más antiguos del mundo; antes aún
que la molécula esclava fotosintética,
antes incluso que el calor y el sueño del magma
o que los rayos del sol, esos inmigrantes.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Caverna abierta
Por supuesto, no se conoce la luz sino su sombra.
A lo cual, nada se sabe de la luz, porque se sabe
que la luz no puede producir en ningún caso
sombra de sí misma.
Por tanto, al esclavo iluminado, deslumbrado
por algo que es, a efectos suyos, un simplemente
no conocer,
sus compañeros esclavos lo matarían por hablarles
de la ignorancia.
A lo cual, nada se sabe de la luz, porque se sabe
que la luz no puede producir en ningún caso
sombra de sí misma.
Por tanto, al esclavo iluminado, deslumbrado
por algo que es, a efectos suyos, un simplemente
no conocer,
sus compañeros esclavos lo matarían por hablarles
de la ignorancia.
martes, 18 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
Te he sido fiel durante vidas,
las de hijos y nietos. He soportado
milenios de destinos antes de nuestros
padres, he fingido, por ti, ante miles de amantes,
entre miles, bajo miles, sobre miles.
He cocinado para ti. He matado para ti.
He sembrado. He tejido. He nombrado.
Me he dejado morir de historia lentamente.
He lavado mucho, mucho, he sentido
el placer machacando el vacío de mis huesos.
He soñado. He sido real. He cerrado
mis ojos al acercarte para el beso.
las de hijos y nietos. He soportado
milenios de destinos antes de nuestros
padres, he fingido, por ti, ante miles de amantes,
entre miles, bajo miles, sobre miles.
He cocinado para ti. He matado para ti.
He sembrado. He tejido. He nombrado.
Me he dejado morir de historia lentamente.
He lavado mucho, mucho, he sentido
el placer machacando el vacío de mis huesos.
He soñado. He sido real. He cerrado
mis ojos al acercarte para el beso.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Me moría, memoria, me moría
Todos los juegos de palabras, de hecho,
están ya escritos (por mucho
que la gente piense que habla
en serio) lo nuevo es otro.
están ya escritos (por mucho
que la gente piense que habla
en serio) lo nuevo es otro.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Algo falta
Son las puertas cerradas
las que llevan al deseo.
Una puerta abierta
es esbirro de la memoria
torpe, que teme dejar
de comprender que es una
puerta. Tilde. Punto.
las que llevan al deseo.
Una puerta abierta
es esbirro de la memoria
torpe, que teme dejar
de comprender que es una
puerta. Tilde. Punto.
lunes, 10 de diciembre de 2012
El enunciado es circunstancial, señores.
El relato de los hechos es reflejo
de los hechos que rodean al relato
y no de los hechos que sus enunciados transparentan;
por no hablar del abismo de circunstancias
que condicionan –fragilidad cristalina–
que todo lector atento deduzca
de mis apresuradas explicaciones
que se acerca mi mujer y su sonrisa.
El relato de los hechos es reflejo
de los hechos que rodean al relato
y no de los hechos que sus enunciados transparentan;
por no hablar del abismo de circunstancias
que condicionan –fragilidad cristalina–
que todo lector atento deduzca
de mis apresuradas explicaciones
que se acerca mi mujer y su sonrisa.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Lectura y escritura
Todo pensamiento es poderoso; todo acto, inútil.
Lectura y escritura, actos separados de su pensamiento,
generan a su vez nuevos pensamientos, nuevos actos.
Pensamiento, lectura y escritura son tan poderosos
como inútiles. La inutilidad es poderosa.
Lo leo. Lo pienso. Lo escribo.
Lectura y escritura, actos separados de su pensamiento,
generan a su vez nuevos pensamientos, nuevos actos.
Pensamiento, lectura y escritura son tan poderosos
como inútiles. La inutilidad es poderosa.
Lo leo. Lo pienso. Lo escribo.
sábado, 8 de diciembre de 2012
Filigrana
La palabra es un muro
que se derrama en el oído
como un veneno de piedra.
Una vez dentro de ningún lugar
se atomiza en planetas,
florece en montañas,
late en fisuras y vacío.
que se derrama en el oído
como un veneno de piedra.
Una vez dentro de ningún lugar
se atomiza en planetas,
florece en montañas,
late en fisuras y vacío.
viernes, 7 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
Trigonometría varia
La novela de mi
torpeza. Genialidad
de los detalles. La estructura
para el lector, para
el tiempo o para nadie.
torpeza. Genialidad
de los detalles. La estructura
para el lector, para
el tiempo o para nadie.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
La materia de Prometeo
Te castigaré a atender continuamente todo el discurso humano; por tu futura rebeldía.
martes, 4 de diciembre de 2012
Sin piedad o a penas un poco
El hombre fuerte acarrea en su costumbre con las debilidades. Así el hombre valiente acarrea sus miedos. O el inconsciente arrastra su yo. (Obsérvese que el dolor y el placer se escapan de esta lógica)
lunes, 3 de diciembre de 2012
In visibilis somni littera
Esa letra grabada en la piedra no es más que vacío. No es más que distancia. No más que bacterias y moléculas que flotan al abrigo tan solo de futura palabra.
domingo, 2 de diciembre de 2012
La estructura de Scheherezade:
1º El odio como excusa para la transformación. La belleza de la mujer terrorífica.
2º Las transformaciones generadoras de sorpresas y humor. Tretas y ardides.
3º El humor y la sorpresa van generando amor. Lo maravilloso.
4º El amor lleva de la mano la sabiduría. La belleza de la mujer sabia.
sábado, 1 de diciembre de 2012
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
Con lógica y precisión:
1- Yo dependo de mi estado de ánimo.
2- Mi estado de ánimo depende de ti.
3- Tú dependes de tu estado de ánimo.
4- Tu estado de ánimo depende de mí.
5- Eliminemos de la función el factor tiempo.
6- Eliminemos la percepción no inclusiva del objeto.
7- La relación causa-efecto la mantenemos
pero sin significación.
8- Cualquier elemento, tanto en ausencia
como en presencia.
9- Lo que se busca
es la esencia del movimiento.
10- Aporta tus observaciones.
2- Mi estado de ánimo depende de ti.
3- Tú dependes de tu estado de ánimo.
4- Tu estado de ánimo depende de mí.
5- Eliminemos de la función el factor tiempo.
6- Eliminemos la percepción no inclusiva del objeto.
7- La relación causa-efecto la mantenemos
pero sin significación.
8- Cualquier elemento, tanto en ausencia
como en presencia.
9- Lo que se busca
es la esencia del movimiento.
10- Aporta tus observaciones.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
El toque de Scheherezade
"por tu cariño y como homenaje debido a la pasión del rey, os contaré este cuento, hermanita"... "en ese momento llegó la mañana y calló discretamente" porque los sueños no quieren abusar de nuestra paciencia.
sábado, 17 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
Tenaza el érase una vez
Tenaza del yo y sus retorcidamente únicas
interpretaciones posibles. ¿No ves que no
quisiste decir eso cuando te nombraste?
Y si lo quisiste, qué: acaso no tuvo memoria
el amor, amor el olvido, olvido la princesa
que dibuja tus hermosos rostros
cada día de la más pura envidia.
interpretaciones posibles. ¿No ves que no
quisiste decir eso cuando te nombraste?
Y si lo quisiste, qué: acaso no tuvo memoria
el amor, amor el olvido, olvido la princesa
que dibuja tus hermosos rostros
cada día de la más pura envidia.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Censura del buen gusto
Los detritos se confabulan
para ir a la luz, sobornan
incestuosamente a jugosos
frutos e hipócritas semillas.
En estructuras salvajes
de intrincada sociedad
y simiescamente irisadas
artesanías de culo
para ir a esta periferia
de la galaxia y no ser
tan asquerosamente el centro
del inmediato universo.
para ir a la luz, sobornan
incestuosamente a jugosos
frutos e hipócritas semillas.
En estructuras salvajes
de intrincada sociedad
y simiescamente irisadas
artesanías de culo
para ir a esta periferia
de la galaxia y no ser
tan asquerosamente el centro
del inmediato universo.
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Anexos
Más de una vez [grabado en este muro]
me abrigué en la bandera de mi [mano]
yo como si ello [diera al mar temprano]
fuera un bien o un placer [de acero duro]
cuyo derecho fuera mío [oscuro]
por nacimiento [igual que este gusano]
por nominación [siempre así el tirano]
o por dios sabe qué [se lo censuro]
sin pensar que ese yo pudiera ser
bucle del aire [celos de las brisas]
sobre las fibras [ácaro en tener]
luz o pigmento [datos sin cornisas]
lógica cultural [pero a saber]
cuando envidia del eco las sonrisas.
me abrigué en la bandera de mi [mano]
yo como si ello [diera al mar temprano]
fuera un bien o un placer [de acero duro]
cuyo derecho fuera mío [oscuro]
por nacimiento [igual que este gusano]
por nominación [siempre así el tirano]
o por dios sabe qué [se lo censuro]
sin pensar que ese yo pudiera ser
bucle del aire [celos de las brisas]
sobre las fibras [ácaro en tener]
luz o pigmento [datos sin cornisas]
lógica cultural [pero a saber]
cuando envidia del eco las sonrisas.
domingo, 28 de octubre de 2012
Trabajo, pan y verbo
Si haces caso a los imposibles,
ni hablas para educar,
ni hablas para curar,
ni hablas para gobernar.
¡Menuda depresión
para los que no se divierten!
ni hablas para educar,
ni hablas para curar,
ni hablas para gobernar.
¡Menuda depresión
para los que no se divierten!
sábado, 27 de octubre de 2012
Moisés de mí mismo
A mi piedra en el riñón la llamo David. Aquiles a mi esguince. A mi cirrosis hepática la llamo Prometeo. Homero a la miopía casi de nacimiento. Tántalo o Saturno a los problemas rectales. A cualquier poda, pellejo, piel y uñas, Holofernes. Podéis ir deduciendo el tono cultural de mis miserias corporales.
viernes, 26 de octubre de 2012
Por acústica sabemos
Por acústica sabemos que el sonido no existe, sino una colección de momentos. Y si el tiempo, otra ilusión, no es sino una explosión realmente caótica de caprichosas sincronías, concluyamos: que no sabemos qué mueve la música, qué es eso que se rompe en nuestro corazón, y ameniza nuestros dedos. Y digo que mi amor es una catedral de tiempo, es una ratonera de tiempo, y un temporal de tiempo. Así como se entonan tus suspiros.
Los planes del Hic et Nunc
Nunca me perdonaré no haber sido mejor,
haber hecho del barro mejor barro, del aire
un mejor instrumento con que entonar tus canciones.
Por mucho que me digan que el perdón no tiene tratos
con el siempre y el nunca, yo sé, se urden calcetines.
haber hecho del barro mejor barro, del aire
un mejor instrumento con que entonar tus canciones.
Por mucho que me digan que el perdón no tiene tratos
con el siempre y el nunca, yo sé, se urden calcetines.
jueves, 25 de octubre de 2012
Sácame a bailar
Que no solo tenga que cargar conmigo, sino también con el conocimiento de mí mismo; sabiendo que acabaré esta canción sin pena ni gloria, pues lo que recordarán de mí será una máscara o en el mejor de los casos una sombra. Todo este peso, en fin, con el que me ejercito en el baile contigo y con el instante.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Los sueños
Los sueños, si tuvieran espacio, camparían a sus anchas.
Si tuvieran tiempo, ovillarían la eternidad.
Si tuvieran palabra, universarían los idiomas.
Y nosotros con ellos.
Si tuvieran tiempo, ovillarían la eternidad.
Si tuvieran palabra, universarían los idiomas.
Y nosotros con ellos.
martes, 23 de octubre de 2012
Modestia aparte
Perdonen que me ponga así; pero es que ya me tienen harto.
Cuando hablo, realmente pienso que nadie habla mejor que yo; y cuando observo, pienso que nadie observa realmente mejor que yo. Y, claro, puede que me equivoque; porque sepan que nadie se equivoca tan bien como yo. A modesto no me ganan ustedes ni nadie.
Porque soy en verdad humilde cada vez que me rindo a la evidencia de que, joder, realmente ese habla mejor que yo, y que ese observa realmente mejor que yo.
Por eso el sexo conmigo es tan fascinante. Ella acaba sintiendo que nadie hace el amor mejor que yo; y ella acaba sintiendo que yo pienso que, joder, realmente ella folla mejor que yo; y ambos acabamos sintiendo que nadie practica el sexo mejor que nosotros.
Y esto es lo único que merece la pena decirse sobe la humildad.
Marcha atrás
Hay que poner cada faceta de la realidad
a la altura del sexo; o viceversa.
O al menos aquellas partes
que merezcan la pena
en ambos casos.
a la altura del sexo; o viceversa.
O al menos aquellas partes
que merezcan la pena
en ambos casos.
lunes, 22 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
A un ciego con la libertad
Mientras la naturaleza te hierve la sangre, la cultura tapona tus oídos. Pero me guías como a un ciego con la libertad de tus labios.
miércoles, 17 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
No así en el amor
Estudio para aprender a estudiar. Vivo para aprender a vivir. Está claro cuál es la esencia y cuál el accidente.
Racionalmente, digo
Escribo como escribo porque sé que vas a leerme.
Y escribo lo que escribo porque sé que no lo entenderás.
Si supiera que no vas a leerme, no escribiría como escribo.
Y si supiera que vas a entenderlo, no sé lo que haría.
Y escribo lo que escribo porque sé que no lo entenderás.
Si supiera que no vas a leerme, no escribiría como escribo.
Y si supiera que vas a entenderlo, no sé lo que haría.
lunes, 15 de octubre de 2012
Tinglado clandestino
La miseria y la comodidad iban paseando
cogiditos de la mano. La envidia los vio.
La pereza los perseguía.
cogiditos de la mano. La envidia los vio.
La pereza los perseguía.
Arte moderno
Un objeto creado.
Un objeto interpretado.
Un objeto elegido.
Un objeto ausente.
El ser y el deseo.
Un objeto interpretado.
Un objeto elegido.
Un objeto ausente.
El ser y el deseo.
domingo, 14 de octubre de 2012
Nosotros mismos
El instante se ha vuelto muy hábil
en resolver los problemas de ese instante.
Nosotros, torpemente, miramos más allá.
en resolver los problemas de ese instante.
Nosotros, torpemente, miramos más allá.
sábado, 13 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
División por sistema
Existe el hombre y existe la mujer.
Tanto uno como el otro mira a la mujer.
La mujer se siente mirada por el hombre.
El hombre debe inventarse un ser que mira.
Eso justifica el delirio de este poema.
Existe lo real y existe la ficción.
Tanto uno como el otro mira la ficción.
La ficción se sabe mirada por lo real.
Lo real carece de saber en absoluto.
Eso parece justificar el sentido de este poema.
Existe el ser y existe el no ser.
Tanto uno como el otro mira a la mujer.
La mujer se siente mirada por el hombre.
El hombre debe inventarse un ser que mira.
Eso justifica el delirio de este poema.
Existe lo real y existe la ficción.
Tanto uno como el otro mira la ficción.
La ficción se sabe mirada por lo real.
Lo real carece de saber en absoluto.
Eso parece justificar el sentido de este poema.
Existe el ser y existe el no ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)